• myGriffith
    • Staff portal
    • Contact Us⌄
      • Future student enquiries 1800 677 728
      • Current student enquiries 1800 154 055
      • International enquiries +61 7 3735 6425
      • General enquiries 07 3735 7111
      • Online enquiries
      • Staff phonebook
    View Item 
    •   Home
    • Griffith Research Online
    • Conference outputs
    • View Item
    • Home
    • Griffith Research Online
    • Conference outputs
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

  • All of Griffith Research Online
    • Communities & Collections
    • Authors
    • By Issue Date
    • Titles
  • This Collection
    • Authors
    • By Issue Date
    • Titles
  • Statistics

  • Most Popular Items
  • Statistics by Country
  • Most Popular Authors
  • Support

  • Contact us
  • FAQs
  • Admin login

  • Login
  • Evaluacion del potencial redox en un humedal artificial de flujo subsuperficial

    Author(s)
    Lara Borrero, Jaime Andrés
    Garcia, Alexandra Garzón
    Acuña, Jaime Alfredo
    Suárez, Miguel Ángel
    Griffith University Author(s)
    Garzon Garcia, Alexandra
    Year published
    2006
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    La Pontificia Universidad Javeriana, ha realizado varias investigaciones con el fin de analizar el desempeño y aplicabilidad de los humedales artificiales para el tratamiento de las aguas residuales en las condiciones del trópico. La presente investigación pretende estudiar el comportamiento de los procesos biológicos internos de un humedal artificial de flujo subsuperficial que trata las aguas residuales de una estación experimental en CoguaCundinamarca, a partir de la evaluación del potencial redox, y su relación con parámetros como el oxígeno disuelto y la temperatura. El potencial redox es un indicador del tipo de proceso ...
    View more >
    La Pontificia Universidad Javeriana, ha realizado varias investigaciones con el fin de analizar el desempeño y aplicabilidad de los humedales artificiales para el tratamiento de las aguas residuales en las condiciones del trópico. La presente investigación pretende estudiar el comportamiento de los procesos biológicos internos de un humedal artificial de flujo subsuperficial que trata las aguas residuales de una estación experimental en CoguaCundinamarca, a partir de la evaluación del potencial redox, y su relación con parámetros como el oxígeno disuelto y la temperatura. El potencial redox es un indicador del tipo de proceso biológico que se esta llevando a cabo dentro del humedal, este es medido en mV y cada valor tiene lugar dentro de un rango asociado a un proceso biológico. Cada proceso biológico implica un aceptor de electrones diferente en el proceso de degradación de la materia orgánica y una eficiencia energética diferente. El entendimiento del comportamiento del potencial redox y sus patrones dentro de un humedal para tratamiento permitirá optimizar la metodología de diseño de este tipo de sistemas.Se pudo concluir que existe una clara tendencia al aumento del potencial redox a lo largo del humedal. Este aumento en el potencial redox está asociado al proceso de degradación de la materia orgánica que ocurre a lo largo del sistema y por lo tanto al mejoramiento de la calidad del agua. El aumento del potencial redox a lo largo del humedal se da más rápidamente a nivel superficial. Se cree que esto se debe al efecto de la temperatura, ya que se determinó que la temperatura tiende a ser mayor en las capas superficiales del humedal (aproximadamente 3 grados de diferencia). El comportamiento del potencial redox en el sentido transversal no es uniforme. Se plantea la hipótesis de que esto se debe a la existencia de flujos preferenciales dentro del humedal en la margen derecha y a la influencia de la difusión del oxígeno a través de las raíces de las plantas que no se encuentran distribuidas uniformemente en el humedal concentrándose en la zona central. Los flujos preferenciales causarían un menor tiempo de detención del agua y por lo tanto tiempos menores para que se den los procesos biológicos de degradación de la materia orgánica por lo cual el potencial redox tiene aumentos menores. Se dieron mayores aumentos del
    View less >
    Conference Title
    Memorias del 50 Congreso de la Asociación Colombiana de Ingeniería Sanitaria y Ambiental
    Publisher URI
    http://www.acodal.org.co/congresos-acodal/
    Subject
    Environmental Technologies
    Publication URI
    http://hdl.handle.net/10072/160819
    Collection
    • Conference outputs

    Footer

    Disclaimer

    • Privacy policy
    • Copyright matters
    • CRICOS Provider - 00233E

    Tagline

    • Gold Coast
    • Logan
    • Brisbane - Queensland, Australia
    First Peoples of Australia
    • Aboriginal
    • Torres Strait Islander